"Estudiad como si fuerais a vivir siempre; vivid como si fuerais a morir mañana" San Isidoro de Sevilla (560-636).

miércoles, 27 de julio de 2016

Hallan una red de canales que conduce al «inframundo» bajo la tumba de un Rey maya




Fuente: www.abc.es
            EFE/ México



El canal, descubierto por casualidad, tiene 17 metros de longitud y todavía contenía agua




Arqueólogos mexicanos han descubierto un sistema de canales de agua en el subsuelo del Templo de las Inscripciones de la antigua ciudad maya de Palenque. Según informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el hallazgo supone un cambio en la tesis original de que la cámara funeraria del Rey Pakal, descubierta en 1952, era el punto de partida de los nueve cuerpos que componen el templo, señaló.

Los arqueólogos consideran que el sistema de canales sustenta ahora la posibilidad de que el centro del templo «debió estar dado por la existencia de un manantial». «Creemos que el origen de esta agua fue el punto de partida desde el cual se erigió el templo y cuya finalidad era asociar al gobernante con estos cuerpos de agua», ha explicado el director del proyecto, Arnoldo González.

 
EFE/México  

sábado, 2 de julio de 2016

Así se enterraba a un vampiro en el s. XVI



Fuente: www.abc.es

 


Una exposición en Polonia mostrará los restos de un hombre con una estaca clavada y una piedra en lugar de dientes.

Con una estaca clavada, una piedra en la boca y amordazado. Así enterraron en el siglo XVI a un hombre que debió de ser considerado un vampiro en aquella época, a juzgar por su tumba. 

Los Restos del hombre hallados hace dos años. KAMIENSKIE.INFO

viernes, 13 de noviembre de 2015

La decimatio, el castigo más salvaje reservado a las legiones romanas sediciosas



Fuente: www.abc.es
César Cervera





En los años finales de la República romana, Marco Licinio Craso se hizo cargo de la campaña militar contra la rebelión de un grupo de esclavos dirigidos por el mítico Espartaco. El rebelde tracio había logrado derrotar a varias legiones, lo cual suponía un duro golpe para el orgullo romano, exigiendo que fueran aplicadas medidas excepcionales. Designado pretor con este propósito, Craso comenzó las operaciones desempolvando el arcaico castigo de la decimatio para emplearlo contra las legiones que habían huido cuando se hallaban al mando de su predecesor. Este brutal castigo era tan salvaje como poco efectivo. La fama de hombre sin corazón de Craso creció a pasos agigantados pero no así el rendimiento de sus tropas, más atemorizadas que cualquier otra cosa.

Fotograma de la película «La legión del Águila» - ABC


viernes, 20 de febrero de 2015

Descubren en una isla de La Toscana la villa de Mesala, enemigo de Ben-Hur




Fuente: www.abc.es
Ángel Gómez Fuentes






Las inscripciones en cinco grandes tinajas de vino aclaran Elba perteneció al influyente general, que fue mecenas de poetas e intelectuales, entre ellos Ovidio.

 

 

 


Los arqueólogos que investigan en la isla Toscana de Elba han identificado los restos de la villa que perteneció a Marco Valerio Mesala Corvino Marco Valerio, gran enemigo de Ben-Hur. El descubrimiento se ha producido gracias a antiguas tinajas de vino de Elba. Durante mucho tiempo se sospechó que esta isla fue residencia del general Mesala, pero no se tenían evidencias. Ahora, arqueólogos han encontrado cinco tinajas, cada una con capacidad para contener hasta 1.500 litros de vino, con marcas que se relacionan con este general romano.

Charlton Heston fue el protagonista de la versión cinematográfica de Ben-Hur. AFP