Fuente: www.abc.es
Jesús García
Calero - caleroje
En las costas de Turquía, los arqueólogos investigan una
nave de carga a 43 metros de profundidad, llena de ánforas, que guarda claves
sobre el comercio en el Egeo
Una
escultura cerámica, que representa a una
antigua diosa chipriota y tiene la friolera de 2.700 años acaba
de aparecer sumergida en el mar, cerca de Turquía. Es la mayor representación
cerámica hallada nunca en las ricas costas turcas por los arqueólogos
subacuáticos, un hallazgo que ha tenido lugar cerca de Bozburun en el distrito de Muğla’s Marmaris.
Según los primeros análisis de la carga todo parece indicar que se trata de
objetos del siglo VII a. C.
La pieza
apareció durante la inspección a un
pecio que fue detectado el pasado noviembre, informa el diario
turco «Hurryet
Daily News». Los trabajos dirigidos por la Universidad de Dokuz Eylül (DEU), en concreto por su
Instituto de Ciencia y Tecnología Marinas, lograron extraer la escultura a una
profundidad de 43 metros. El hallazgo ha sido datado en el conocido como
periodo arcaico.
![]() |
Imagen de la mitad inferior de la estatua femenina hallada en Turquía. Abc |
El
profesor Harun Özdaş, director de la
excavación, afirmó que los trabajos se han desarrollado con
permiso del Ministerio de Cultura y Turismo y con el apoyo del Ministerio de
Desarrollo turcos. Al parecer el
hallazgo es en realidad la parte inferior de la escultura, que
mide 60 centímetros, junto al que se han documentado platos y ánforas
cerámicas.
El yacimiento tiene un área de 300 metros cuadrados y,
después de valorar los hallazgos realizados, parece tener gran importancia
porque arrojará luz sobre un importante periodo de la historia del
Mediterráneo. Es la primera vez que se produce un hallazgo de estas dimensiones
en la costa de Turquía, de donde
proceden los más asombrosos pecios de las edades antiguas y en
cuyas aguas nació la arqueología subacuática en los años sesenta del siglo
pasado.
Actualmente
los estudiosos han probado que el Mediterráneo
fue el medio de comunicación principal por el que se extendieron los avances y
el comercio en las edades antiguas. Bienes, opiniones y
civilizaciones eran parte del intercambio cultural y comercial en aquellas
épocas tempranas, según el profesor Özdaş. «Ese avance de las civilizaciones ha
dejado huellas en el mar y ahora, estudiando estos rastros podemos saber más de
las civilizaciones que vivieron en
nuestras costas», añade el director de la excavación, según el
citado diario.
La parte superior de la diosa
Özdaş
afirmó que se ha encontrado la
escultura bajo la arena del lecho marino después de una
detenida prospección del yacimiento. «Cuando limpiábamos esa zona, primero vimos los dedos de los pies de la escultura.
Y eso nos puso ansiosos. Después descubrimos la parte inferior del cuerpo. La
escultura de la diosa llevaba un
traje. Sabemos que estas representaciones tenían dos piezas y
es por eso que creemos que la parte superior deberá aparecer en el mismo
lugar».
La diosa está descalza, y viste una larga túnica. Se cree
que medirá 1,20 metros cuando puedan unirse sus dos mitades. Al parecer un
empeoramiento de las condiciones del mar obligó a detener la excavación. Pero este mismo año se realizará una nueva campaña en el
yacimiento.
En estos
momentos se llevan a cabo trabajos de conservación de los restos hallados en el
laboratorio del impresionante Museo de
Arqueología Subacuática de Bodrum. «La carga principal eran
platos, que quedaron extendidos en un área muy amplia. También hay ánforas de tipología chipriota entre los restos.
Esos elementos sumados a la escultura nos permiten concluir que se trata de un
barco procedente de Chipre. El barco que viajaba desde el Mediterráneo hacia el
Egeo en esa era arcaica, aporta importante información sobre las relaciones entre las civilizaciones de la época
en la región egea», añadió el arqueólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario