Fuente: www.abc.es
Ángel Gómez Fuentes
Ángel Gómez Fuentes
Las inscripciones en cinco grandes tinajas de vino aclaran Elba perteneció al influyente general, que fue mecenas de poetas e intelectuales, entre ellos Ovidio.
Los arqueólogos que
investigan en la isla Toscana de Elba han identificado los restos de la villa
que perteneció a Marco Valerio Mesala Corvino Marco Valerio, gran enemigo de Ben-Hur.
El descubrimiento se ha producido gracias a antiguas tinajas de vino de Elba.
Durante mucho tiempo se sospechó que esta isla fue residencia del general
Mesala, pero no se tenían evidencias. Ahora, arqueólogos han encontrado cinco
tinajas, cada una con capacidad para contener hasta 1.500 litros
de vino, con marcas que se relacionan con este general romano.
![]() |
Charlton Heston fue el protagonista de la versión cinematográfica de Ben-Hur. AFP |
Mientras Ben-Hur era
un personaje de ficción creado en 1880 por Lewis Wallace en su novela «Ben Hur:
Una historia de los tiempos de Cristo», Mesala se basó en un personaje
histórico real. La obra, que narra el enfrentamiento entre Ben-Hur y Mesala,
fue llevada al cine en 1959, con Charlon Heston en el papel de Ben-Hur y
Stephen Boyd en el del general Mesala, con la dirección de William
Wyler, constituyendo uno de los grandes éxitos de Hollywood, con
once Oscar.
«Hallazgo sorprendente»
El general Mesala
nació en el 64 a.C.
y era miembro de una de las familias más antiguas e importantes de Roma. El
descubrimiento de su villa en Elba se produjo en la zona conocida comodilla Le
Grotte Villa, debido a la forma de sus fachadas abovedadas frente al mar. La
mayor parte fue destruida a final del siglo I, a causa de un gran incendio,
pero sobrevivieron algunos objetos de arcilla, entre ellos las tinajas
en las que aparecían inscripciones en latín: «Hermia Va (leri) (M) arci s
(servus) fecit», hecho por Hermias, nombre que correspondía a uno de los esclavos
de Mesala.
Franco Cambi, jefe del equipo de arqueólogos, ha calificado el
descubrimiento de muy relevante porque demuestra la importancia de las
excavaciones de Villa Le Grotte: «Estábamos buscando hornos antiguos utilizados
en la producción de hierro, pero al final nos encontramos con este hallazgo
sorprendente», afirmó Cambi.
Mecenas de Ovidio
Mesala fue mecenas de
poetas e intelectuales que escribieron la historia de la literatura
clásica, entre ellos el poeta Ovidio, quien relató cómo fue a visitar al
hijo del general en Elba. Precisamente en ener0 2013 se descubrieron en Roma
las estatuas que Ovidio cantó en «La Metamorfosis» en la villa de Mesala en
Ciampino, una ciudad de casi 40.000 habitantes en la periferia de Roma.
La excavaciones permitieron
descubrir un área termal con fragmentos de mosaicos. Se trataba de una
piscina al abierto de 20
metros de largo, con las paredes pintadas de azul. En su
interior han aparecido siete esculturas íntegras de dos metros de altura, con
algunas mutilaciones que pueden ser restauradas, que ilustran el mito griego de
Níobe, cuya soberbia fue castigada con la muerte de sus hijos (Niobidi), un
mito ampliamente difundido en el arte y en la literatura antigua
No hay comentarios:
Publicar un comentario