Oculto durante siglos bajo
las aguas del lago turco de Iznik, es el templo donde Constantino I presidía el
Primer Concilio de Nicea, de acuerdo con los arqueólogos.
El
emperador romano Constantino I legalizaba la religión cristiana por el Edicto de Milán en 313. Unos años
más tarde, en el 325, organizaba y presidía el Concilio de Nicea en el año 325, que
está considerado el primer sínodo general y en él se estableció, entre otros,
la naturaleza de la relación
entre Dios y Jesús, la fecha
en la cuál debía celebrarse la Pascua
y supuso el comienzo del Credo Niceno.
![]() |
La estructura de la iglesia descubierta en el lago Iznik - Mustafa Şahin/Lake Iznik Excavation Archive |
Obispos de
todo el mundo descendieron hasta el templo del lago Ascanio en Turquía, hoy
lago de Iznik, para eliminar las divisiones en religión cristiana primitiva. Se
trataba, pues, de uno de los enclaves
más importantes de la Cristiandad, que, sin embargo,
desapareció sin dejar rastro en el lago tras un terremoto del año 740.
Siglos
después ha vuelto a salir a la luz fruto de un descubrimiento casual. El gobierno de Bursa, provincia donde
se enclava el lago, estaba realizando una serie de fotografías aéreas de la zona. En
ellas, se apreciaba claramente la estructura de una iglesia sumergida.
El
gobierno local contactó entonces con
Mustafa Şahin, al frente del departamento de arqueología de la
Universidad de Uludağ, en Bursa, quien, a su vez, había estado buscando las
ruinas durante años, que ha manifestado que puede tratarse del templo.
«Cuando vi
por primera vez las imágenes del lago, me sorprendió ver tan claramente la estructura de una iglesia»,
ha afirmado al Daily Mail Şahin, quien continúa: «He estado haciendo trabajos de campo en el lago desde 2006
y nunca había visto algo semejante».
Este
especialista señala, además, que se trata del lugar en el que martirizaron a San Neófito en el año
303 y que, por tanto, la iglesia se habría edificado para honrarle. También
señala que existen evidencias de que bajo sus ruinas existen los restos de un templo dedicado al dios Apolo.
En el
futuro, Şahin plantea la construcción de un museo bajo el agua en 2019. «Con
nuestro método de excavación, los visitantes no perturban nuestro trabajo».
No hay comentarios:
Publicar un comentario